Todos en algún momento hemos estado frente a un ordenador lento, sin importar si es un modelo nuevo o viejo. Esto ocurre por diferentes razones, pero es algo que se puede resolver si sigues los consejos que te daremos.
Muchas veces los ordenadores tienden a estar lento por múltiples razones, lo que dificulta su rendimiento al momento de usarlas. Además de esto, puede que se terminen afectando ciertas aplicaciones o programas e incluso que archivos no logren abrir. Por eso es necesario que se ataque este problema desde el primer momento en el que notemos las fallas.
Si quieres saber cómo mejorar el rendimiento de un ordenador lento, este es el artículo que estabas buscando. De esta forma podrás mejorar la forma en la que trabaja tu ordenador de casa o incluso el del trabajo.
¿Por qué se pone el ordenador lento?
Si te estás preguntando qué hace al ordenador lento después de usarlo por un tiempo. Ahora te explicaremos algunas de las razones más comunes que lo llevan a este estado sin importar el modelo. De esta forma, antes de que te demos los consejos podrás saber cuál es el origen de este problema.
Generalmente los equipos con mucho tiempo de uso son los que suelen estar más afectados en este sentido. Ya que el tiempo de trabajo acumulado los ha llevado a tener archivos, malware o cualquier otro elemento negativo. De esta forma se va formando una bola de nieve interna que no para de crecer y hace todo más lento.
Ahora te mostraremos algunas de las razones por las que tu ordenador va lento. De esta forma podrás estar mucho más atento y así tratar de que no se repita. Esto le proporcionará más vida útil a tu ordenador para que funcione de la mejor manera.
La temperatura influye
Comenzamos con un factor al que muy pocos le prestan atención y es la temperatura. No solo nos referimos al tipo de estación en el que nos encontremos, sino también al de la habitación. Si se encuentra en un lugar caliente sin ventilación puede llevar a que el equipo también se recaliente.
Cuando esto sucede se ve afectada la fuente de poder y los diferentes componentes que tiene el ordenador. Por lo que es importante que está pueda tener buena ventilación para regular su temperatura de la mejor manera.
El internet juega un papel importante
En la actualidad, casi todo lo que usamos en un ordenador o dispositivo móvil está relacionado con el internet. Es por eso que si no contamos con buena conexión, quizás nuestras aplicaciones o programas no marchen muy bien. Así que presta atención a la conexión que tengas, que quizás es la más influyente en tu ordenador lento.
La existencia de algún virus
Los virus son elementos que entran a nuestro ordenador con la finalidad de causarnos problemas. Es por eso que es necesario estar atento a cualquier tipo de software que pueda ser malicioso. De esta forma nuestro rendimiento y nuestros archivos no se verán afectados por el daño que cause.

La exigencia es alta
Otro factor que puede estar afectando la velocidad del ordenador, es el tipo de uso y exigencia que le des. Muchas veces tendemos a descargar archivos o programas muy pesados que no son recomendados para algunos tipos de computadoras. Por lo que, lo más recomendable es que en altas exigencias se tenga un ordenador gamer de alta potencia.
Presta atención al disco duro
Si sueles ser una persona que acostumbra a descargar archivos y programas y luego no borrarlos. Pues te contamos que estás afectando tu disco duro, por lo que tu ordenador será mucho más lento. Mientras más información metas en el disco duro, más lento será el trabajo que este haga.
La memoria RAM no adecuada
En la actualidad contar con una memoria RAM de 4 u 8 GB no es lo más recomendado. Generalmente ya el espacio que se suele necesitar es mayor, siendo más recomendable los de 12 o 16 GB. Además, si tienes un modelo viejo de RAM también puede que ya sea hora de actualizar este componente.