¡No más ordenador lento! Sigue estos consejos

Ahora es momento de llegar a lo que vinimos, los consejos para comenzar a mejorar el rendimiento del ordenador. Es por eso que hemos reunido una serie de consejos que te ayudarán a que vaya mucho más rápido. Ya conocemos cuáles son algunas de las razones más comunes, estos son los consejos que debes seguir.

Desinstala lo que no uses

Como ya mencionamos, en muchas ocasiones se suelen hacer descargas que terminan por no servirnos. Además de esto, puede que en algún momento bajemos programas que luego dejamos de usarlo. Todo esto termina ocupando un espacio importante, por lo que es necesario que se desinstalen. Así estarás evitando que existan cosas que no usas y que solo hacen el ordenador lento.

No cargues el escritorio de elementos

Si tienes un equipo con sistema de Windows, cuando estos inician deben cargar todo lo que está en el escritorio. Mientras más se tengan, más tardará en cargar, arrancar y que todos se encuentren listos para funcionar. Por eso lo más recomendable es que no tengas un escritorio lleno de elementos que puedes ordenar de otra forma.

Junto a esto, también en tu ordenador tiene la posibilidad de decidir que aplicación se iniciará al encenderlo. De esta forma puedes reducir este trabajo y sí que vaya mucho más lento sin programas que no necesitas.

Mantente alejado de los virus

Como ya mencionamos, si tienes el ordenador lento puede ser debido a algún tipo de virus que tenga. Por eso siempre es necesario contar con un buen antivirus y estar periódicamente atento a que esté limpio de ellos. De esta forma no solo evitas que se ralentice, sino que todos tus programas y archivos estén a salvo.

No dejes que el disco duro se sature

Para esto tienes la opción de formatear el disco duro o limpiarlo de cosas innecesarias cada cierto tiempo. Esto lo puedes hacer por tu cuenta sin necesidad de un experto, liberando gran espacio para mejor rendimiento. Todo aquello que no utilices y que no sea necesario desinstálalo para que el espacio sea mayor. De esta forma podrá trabajar con más libertad y con menos programas por ejecutar.

El mantenimiento y la limpieza son importantes

Muchas personas no se encargan de mantener limpia la torre del CPU o las rejillas de ventilación del portátil. Esto es importante porque constantemente suele entrar polvo o cualquier otro tipo de partículas que se vuelven sucio. Si esto no se hace de forma regular, todo se acumulará afectando todos los componentes internos.

Además, se corre el riesgo de que la fuente de poder o ventiladores se detengan, haciendo gran daño al ordenador lento. Ten siempre presente que esto lo debes hacer para que no ocurra algún desperfecto que pueda dejarte sin computador.

El-mantenimiento-y-la-limpieza-son-importantes

Amplía la memoria RAM

La memoria RAM hoy en día ejecuta mucho más trabajo, por lo que muchas veces es necesario ampliarla. Algunos ordenadores tienen la capacidad de aceptar una memoria RAM de más capacidad. Si esto es así en tu caso, puedes buscar una que te ofrezca más espacio para mejorar el rendimiento.

Trata de no realizar muchas tareas al mismo tiempo

Si no cuentas con un ordenador de alto rendimiento que por lo general son los gamers, podrás tener consecuencias. Al realizar muchas tareas el ordenador se sentirá saturado de tareas a cumplir, por lo que estará lento. Así que presta mucha atención a la cantidad de programas abiertos, ventanas o incluso de juegos.

Además de esto, cuando se satura de trabajo al ordenador los ventiladores tienen una exigencia mayor. Si se le suman problemas como los del polvo el daño al que se expone el ordenador puede ser irreversible. Por eso se aconseja estar siempre atento a estos detalles que son los más importantes.

No dejes que tu ordenador lento termine de morir por algo que puedes evitar desde casa. Sigue cada uno de los consejos que te hemos dado y trata de que funcione en las mejores condiciones. La vida útil de tu ordenador de escritorio o incluso portátil puede depender de la forma en que lo usas.

Salva tu ordenador lento y revive su funcionamiento

Ya conoces las causas de un ordenador lento y cuáles son los consejos a seguir para que esto no pase. Ahora todo queda en tus manos para cuidar y mantener en las mejores condiciones el computador que tengas. Cada uno de estos consejos es aplicable en ordenadores de escritorio y portátiles, así que manos a la obra.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra
¿Necesitas ayuda? Habla con nosotros